Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.enamm.edu.pe/handle/ENAMM/158
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBislao Aquino, José Manuel-
dc.contributor.authorRamírez Chávez, Cristian Rolando-
dc.date.accessioned2022-08-25T20:27:53Z-
dc.date.available2022-08-25T20:27:53Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://repositorio.enamm.edu.pe/handle/ENAMM/158-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del Programa “Carbon Intensity at Sea” para reforzar el conocimiento relacionado con las reglas sobre la intensidad de carbono del transporte marítimo internacional en oficiales del buque tanque “Amazonas”, 2021. Fue una investigación explicativa, aplicada, cuantitativa, de campo, con diseño experimental y sub-diseño pre experimental en forma de pre test y pos test. La población estuvo conformada por 16 oficiales que operan el buque tanque “Amazonas”, 2021. Se aplicó un muestro no probabilístico censal, el cual consideró a las 16 unidades de estudio como unidades de análisis. Para medir la variable de estudio se elaboró un instrumento de medición documentada denominado cuestionario de conocimiento relacionado con las reglas sobre la intensidad de carbono del transporte marítimo internacional cuya validez se realizó por 5 jueces expertos y la confiabilidad para la evaluación de las propiedades métricas a través de la prueba de consistencia interna KR-20 con el cual se obtuvo un índice de 0.830 que determinó una muy alta confiabilidad. Se utilizó estadística descriptiva y la prueba estadística T de Student de muestras relacionadas para la constatación de la hipótesis. Los resultados indicaron que el p-valor es menor que el nivel de significancia estadística. De esta manera concluyó que existen diferencias significativas entre el nivel de conocimiento relacionado con las reglas sobre la intensidad de carbono del transporte marítimo internacional en oficiales del buque tanque “Amazonas”, 2021.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau"es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/es_ES
dc.sourceEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau"es_ES
dc.sourceEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau"es_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ENAMMes_ES
dc.subjectEfecto Programaes_ES
dc.subjectConocimiento Reglases_ES
dc.subjectIntensidad Carbonoes_ES
dc.subjectTransporte Marítimo Internacionales_ES
dc.subjectOficiales Buque Tanque Amazonases_ES
dc.titleEfecto del programa “Carbon Intensity at Sea” para reforzar el conocimiento relacionado con las reglas sobre la intensidad de carbono del transporte marítimo internacional en oficiales del buque tanque “Amazonas”, 2021.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameOficial de Marina Mercantees_ES
thesis.degree.grantorEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau". Programa Académico de Marina Mercantees_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplinePuentees_ES
thesis.degree.programPrograma Académico de Marina Mercantees_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_ES
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BISLAO - RAMIREZ.pdf15,38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons