Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.enamm.edu.pe/handle/ENAMM/194
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMiranda Quispe, Carlos Jason-
dc.contributor.authorTorres Ascarza, Rodrigo-
dc.date.accessioned2022-09-15T19:47:53Z-
dc.date.available2022-09-15T19:47:53Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://repositorio.enamm.edu.pe/handle/ENAMM/194-
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo conocer cómo repercuten las ceras parafinas en el sistema de combustible desde la perspectiva de oficiales de nivel gestión quienes han navegado en zonas ECAs o zonas frías utilizando combustible destilado en buques de bandera extranjera. Fue una investigación de enfoque cualitativo, tipo básica, nivel exploratorio y diseño fenomenológico. Se aplicó un muestreo no probabilístico por cadena la cual estuvo conformada por oficiales de nivel gestión (03 Jefes de máquinas, 04 Primeros oficiales de máquinas, 01 Capitán y 02 Primeros oficiales de puente) y otros de carácter documental. Los resultados permitieron establecer teorizaciones sobre el marco normativo, las repercusiones operativas, medidas a considerar en la gestión de las propiedades de flujo en frío y actividades formativos, todo lo mencionada en relación con las ceras parafinas. Se concluyó estableciendo que la repercusión más importante de las ceras parafinas en el sistema de combustible produce que no se pueda alimentar a la máquina principal de manera eficiente, ya que se obstruyen los filtros y coladores lo cual en algunos casos puede producir parada de la máquina. Así también se establece que es útil se establezcan actividades de formación en oficiales y marineros sobre la problemática en cuestión por representar una situación que pueda seguir evidenciándose con frecuencia debido al uso global de combustibles con bajo contenido de azufre dentro del transporte marítimo.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau"es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/es_ES
dc.sourceEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau"es_ES
dc.sourceEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau"es_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ENAMMes_ES
dc.subjectCeras Parafinases_ES
dc.subjectCombustibles Bajo Contenido Azufrees_ES
dc.subjectRepercusiónes_ES
dc.subjectImplantación Normas OMIes_ES
dc.subjectSistema Combustible Buques Mercanteses_ES
dc.titleCeras parafinas en combustibles con bajo contenido de azufre: una repercusión de la implantación de las “NORMAS OMI 2020” en el sistema de combustible de los buques mercantes.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameOficial de Marina Mercantees_ES
thesis.degree.grantorEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau". Programa Académico de Marina Mercantees_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplinePuentees_ES
thesis.degree.programPrograma Académico de Marina Mercantees_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_ES
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MIRANDA - TORRES - PUENTE.pdf21,59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons