Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.enamm.edu.pe/handle/ENAMM/208
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorInoñan Uriarte, Henry Yair-
dc.contributor.authorPérez Araujo, Katherine Patricia-
dc.date.accessioned2022-09-20T17:51:53Z-
dc.date.available2022-09-20T17:51:53Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://repositorio.enamm.edu.pe/handle/ENAMM/208-
dc.description.abstractObjetivo: La presente investigación tuvo como objetivo analizar el período de embarco en cadetes de 4to año de la especialidad de puente ENAMM, embarcados en buques de bandera peruana entre los años 2018-2019. Metodología: Fue una investigación de ruta cualitativa, tipo básica, nivel exploratorio y diseño fenomenológico-hermenéutico. La técnica de recolección de datos utilizada fue la entrevista. La muestra estuvo conformada por 12 unidades de información las cuales estuvieron conformadas por cadetes de la especialidad de puente ENAMM quienes realizaron su período de embarco entre los años 2018-2019. La información fue procesada con la ayuda del programa Microsoft Word y ATLAS.ti. Resultados: Los resultados comprenden un conjunto de constructos teóricos que emergieron directamente de los datos aportados de las unidades de información, los cuales se hallan vinculados a las subcategorías: Formación a bordo; experiencias y expectativas; y situaciones adversas; todo ello, en concordancia con el período de embarco que los cadetes están obligados a realizar. Conclusiones: Las conclusiones se sintetizan en que el período de embarco realizado por los cadetes no cumple con las exigencias mínimas de acuerdo con lo que establece las regulaciones internacionales de formación, que otorga una situación de desventaja en la búsqueda por garantizar una formación adecuada de oficiales de la guardia de navegación a nivel operacional dentro del ámbito nacional, por lo que se reconoce que los cadetes que se forman en empresas del rubro marítimo local se encontrarían en una situación que afecta su desarrollo profesional y laboral dentro de la industria marítima.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau"es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/es_ES
dc.sourceEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau"es_ES
dc.sourceEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau"es_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ENAMMes_ES
dc.subjectAnálisises_ES
dc.subjectPeriodo de embarcoes_ES
dc.subjectCadeteses_ES
dc.subjectEspecialidad puentees_ES
dc.subjectENAMMes_ES
dc.subjectBuque bandera peruanaes_ES
dc.titleAnálisis del período de embarco en cadetes de 4to año de la especialidad de puente de la Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau” embarcados en buques de bandera peruana entre los años 2018-2019.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameOficial de Marina Mercantees_ES
thesis.degree.grantorEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau". Programa Académico de Marina Mercantees_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplinePuentees_ES
thesis.degree.programPrograma Académico de Marina Mercantees_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_ES
Aparece en las colecciones: Tesis



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons