Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.enamm.edu.pe/handle/ENAMM/217
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorNizama Candela, Bryan-
dc.contributor.authorMagro Palacios, Edgar-
dc.date.accessioned2022-09-28T17:25:07Z-
dc.date.available2022-09-28T17:25:07Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://repositorio.enamm.edu.pe/handle/ENAMM/217-
dc.description.abstractEl presente trabajo investigativo tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento del Código ISM y la percepción de la seguridad en los trabajos en ambientes cerrados. El método utilizado fue de no experimental, con enfoque cuantitativo, diseño descriptivo - correlacional corte transversal; la población estuvo conformada por 50 egresados Promoción XLII, con una muestra de 36. Se aplicó prueba piloto con 10 participantes para evaluar la consistencia de datos de los instrumentos, cuyos valores Alfa de Cronbach fueron 0.89 (nivel de conocimiento del código ISM) y 0.92 (percepción de la seguridad en los trabajos en ambientes cerrados en buques mercantes); indicando una fuerte a alta confiabilidad. Los resultados para la variable nivel de conocimiento del código ISM, indicaron que el 61.1% de los evaluados estuvieron en el nivel medio, 27.8% en el nivel alto; y 11.1% en el nivel bajo; demostrando una predominancia del nivel medio con tendencia hacia nivel alto. En cuanto a la variable percepción de la seguridad en los trabajos en ambientes cerrados, el 66.6% se encontraron en el nivel medio, el 16.7% en el nivel alto, y 16.7% en el nivel bajo. Al aplicar la prueba de Shapiro-Wilk, se estableció que la variable percepción de la seguridad en los trabajos en ambientes cerrados los datos no presentan una distribución normal; utilizándose la prueba no paramétrica de Rho de Spearman para la contrastación de hipótesis, reportándose una correlación positiva para la hipótesis general y un p valor=0,000; debajo del nivel de significancia.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau"es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/es_ES
dc.sourceEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau"es_ES
dc.sourceEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau"es_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ENAMMes_ES
dc.subjectNivel de conocimientoes_ES
dc.subjectpercepciónes_ES
dc.subjectCódigo ISMes_ES
dc.subjecttrabajos en ambientes cerrados.es_ES
dc.titleNivel de conocimiento del código ISM y la percepción de la seguridad en ambientes cerrados en buques mercantes en egresados de la promoción XLII de la Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameOficial de Marina Mercantees_ES
thesis.degree.grantorEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau". Programa Académico de Marina Mercantees_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineMáquinases_ES
thesis.degree.programPrograma Académico de Marina Mercantees_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_ES
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NIZAMA - MAGRO - MÁQUINAS.pdf4,47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons