Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.enamm.edu.pe/handle/ENAMM/219
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLazo Cerna, Leonardo-
dc.contributor.authorLlaro Mariño, Iván Miller-
dc.date.accessioned2022-10-05T17:50:07Z-
dc.date.available2022-10-05T17:50:07Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://repositorio.enamm.edu.pe/handle/ENAMM/219-
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo conocer las perspectivas sobre el narcotráfico marítimo que poseen los oficiales de marina mercante que navegan realizando cabotaje en el Perú, 2020. Fue un estudio de enfoque cualitativo, tipo básica, nivel exploratorio y diseño fenomenológico. Se aplicó un muestreo no probabilístico intencional el cual consideró a 10 oficiales de marina mercante que navegan en buques que realizan cabotaje en el Perú y 03 documentales los cuales proveen información sobre estadísticas y casos de hallazgos de drogas en los últimos años. Se utilizó como técnica de recolección de datos la entrevista y la documentación. Los resultados permitieron establecer teorizaciones sobre el marco legal, situación actual del tráfico ilícito de drogas (TID) en el Perú, medidas adoptadas en los puertos costeros del Perú, motivos que conllevan a la gente de mar a formar parte de organizaciones criminales vinculadas al TID y medidas de protección a implementar, los cuales forman parte de los aspectos analizados en relación con el narcotráfico marítimo. Se concluyó estableciendo que las perspectivas sobre el narcotráfico marítimo son negativas, ya que las zonas marítimas y portuarias son vulnerables al transporte de drogas lo que determina xiii una problemática actual que repercute social, política y económicamente en el país, donde existe poca preocupación por parte de las autoridades representando un fenómeno complejo lo cual se agrava por la existencia de organizaciones internacionales y nacionales quienes no son eficientes en la lucha contra el mencionado flagelo.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau"es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/es_ES
dc.sourceEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau"es_ES
dc.sourceEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau"es_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ENAMMes_ES
dc.subjectNarcotráfico Marítimoes_ES
dc.subjectOficiales de marina mercantees_ES
dc.subjectCabotaje en el Perúes_ES
dc.titleNarcotráfico marítimo según las perspectivas de oficiales de marina mercante que navegan realizando cabotaje en el Perú, 2020.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameOficial de Marina Mercantees_ES
thesis.degree.grantorEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau". Programa Académico de Marina Mercantees_ES
thesis.degree.levelBachilleres_ES
thesis.degree.disciplinePuentees_ES
thesis.degree.programPrograma Académico de Marina Mercantees_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_ES
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LAZO - LLARO - PUENTE.pdf32,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons