Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.enamm.edu.pe/handle/ENAMM/137
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCollantes Soto, Jeffrey André-
dc.contributor.authorGutiérrez Lara, Dante Junior-
dc.date.accessioned2022-04-29T17:15:09Z-
dc.date.available2022-04-29T17:15:09Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://repositorio.enamm.edu.pe/handle/ENAMM/137-
dc.description.abstract: La presente investigación tuvo como objetivo analizar los factores que incidieron en accidentes ocurridos en espacios cerrados a bordo de buque mercantes, entre los años 2018-2019. Fue una investigación de enfoque cualitativo, nivel básico, y diseño narrativo. Las técnicas de recolección de datos utilizados fueron la documentación y la entrevista. La muestra estuvo conformada por 09 casos de accidentes en espacios cerrados ocurridos en buques mercantes entre los años 2018- 2019 y 08 oficiales de puente de nivel gestión quienes navegan en buques mercantes en la actualidad. Se utilizó el método de análisis “cause mapping” así como técnicas convencionales de análisis de contenido, corte y clasificación correspondientes a la aplicación de técnicas cualitativa de datos. Los resultados comprenden un conjunto de teorizaciones que emergieron de los datos recabados de las unidades de información, los cuales se categorizaron en base a aspectos tales como factores comunes y relevantes; apreciación por parte de oficiales de puente de nivel gestión: y las medidas, protocolos, procedimientos y muertes de tripulantes en espacios cerrados; los cuales determinan una construcción estructural y secuencial con respecto al proceso investigativo. Las conclusiones a las que se arriba con el presente trabajo de investigación se sintetizan en que los factores que incidieron en los accidentes tuvieron que ver con la falta de cultura de cumplimiento, cuestiones que evidencian una pobre formación, temor a perder una plaza laboral, pobre formación y falta de identificación de áreas peligrosas todo con relación a los espacios cerrados a bordo de los buques mercantes.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau"es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/es_ES
dc.sourceEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau"es_ES
dc.sourceEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau"es_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ENAMMes_ES
dc.subjectAnálisis de factoreses_ES
dc.subjectAccidentes en espacios cerradoses_ES
dc.subjectBuques mercanteses_ES
dc.titleFactores que incidieron en accidentes ocurridos en espacios cerrados a bordo de buques mercantes, entre los años 2018-2019.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameOficial de Marina Mercantees_ES
thesis.degree.grantorEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau".Programa Académico de Marina Mercantees_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplinePuentees_ES
thesis.degree.programPrograma Académico de Marina Mercantees_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_ES
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
24.- COLLANTES - GUTIERREZ - PUENTE.pdf16,92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons