Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.enamm.edu.pe/handle/ENAMM/176
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorJerí Huacaychuco, Jandir Erick-
dc.contributor.authorPorras Romaní, Alejandro Manuel-
dc.date.accessioned2022-09-06T18:50:48Z-
dc.date.available2022-09-06T18:50:48Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://repositorio.enamm.edu.pe/handle/ENAMM/176-
dc.description.abstractLa presente investigación titulada: La Seguridad del trabajo a bordo y los Accidentes operacionales por amarre y desamarre en egresados de la Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”, 2019; considera dentro de su objetivo principal determinar la relación entre ambas variables. El método de estudio es analítico, deductivo e hipotético, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel descriptivo – correlacional y de corte transversal. La población estuvo constituida por los oficiales egresados de la ENAMM, 2019, con una muestra no probabilística de 24 cadetes. La técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta, los instrumentos de recolección utilizados fueron 2 cuestionarios (uno para cada variable). Mediante la prueba piloto indicó unos coeficientes de 0.898 y 0.755 respectivamente, calculados mediante la prueba Alfa de Cronbach, lo que indica que ambos instrumentos presentaron muy alta y fuerte confiabilidad. De acuerdo a los resultados, la tendencia predominante para ambas variables y sus dimensiones corresponde a una categorización moderadamente alta. Para las contrastaciones de las hipótesis se utilizó la prueba no paramétrica Rho de Spearman, las cuales arrojaron valores de correlación positiva cercanas a 1 y de p-valores menores al nivel de significancia (<O.O5) en todas las variables. Por lo tanto, se descartaron las hipótesis nulas y se aceptaron las hipótesis planteadas por el investigador, indicando que: La Seguridad del trabajo a bordo se relaciona de una manera significativa y directa con los Accidentes operacionales por amarre y desamarre en egresados de la Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”, 2019.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau"es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/es_ES
dc.sourceEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau"es_ES
dc.sourceEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau"es_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ENAMMes_ES
dc.subjectSeguridades_ES
dc.subjectAccidenteses_ES
dc.subjectAmarrees_ES
dc.subjectDesamarrees_ES
dc.titleLa seguridad del trabajo a bordo y los accidentes operacionales por amarre y desamarre en egresados de la Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”, 2019.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameOficial de Marina Mercantees_ES
thesis.degree.grantorEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau". Programa Académico de Marina Mercantees_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplinePuentees_ES
thesis.degree.programPrograma Académico de Marina Mercantees_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_ES
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
JERÍ - PORRAS - PUENTE.pdf3,7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons