Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.enamm.edu.pe/handle/ENAMM/73
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorJeri Huacaychuco, Jordan Adolfo-
dc.contributor.authorSacha Navarro, Gerardo Junior-
dc.date.accessioned2018-09-11T20:18:39Z-
dc.date.available2018-09-11T20:18:39Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://repositorio.enamm.edu.pe/handle/ENAMM/73-
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio fue determinar el efecto del uso de energía renovable solar sobre el consumo eléctrico en ambientes de la Escuela Nacional de Marina Mercante (ENAMM). Se elaboró un marco teórico en base a la bibliografía universal, se evaluó los requerimientos de consumo energético de los pasillos de la segunda cubierta del patio principal de la ENAMM y en base de la determinación del potencial energético del sol de la localidad, se proyectó dos sistemas fotovoltaicos, donde cada sistema suministrará energía eléctrica a los pasadizos adyacentes a ellos, y cada sistema generará 666.864 Wh/día, alimentando una carga de 55.572 Ah/día, con el uso de 2 paneles fotovoltaicos, un banco de 4 baterías conectadas en serie. Se utilizó también un controlador para evitar la sobre carga y descarga total de las baterías de almacenamiento las que no deben sobrepasar de un 30% en su descarga, teniendo el sistema una vida útil como máximo de 15 años, dando así un tiempo de retorno de inversión de 23 años; con este resultado se buscó ampliar la vida útil del sistema a 30 años como máximo a través del reemplazo de las baterías, obteniendo así un tiempo de retorno de 28 años. Con los resultados obtenidos se observa que no se consiguen grandes beneficios económicos; sin embargo, la inversión se justifica por la no agresividad ecológica de la energía solar y que resulta una alternativa viable de utilización de nuevas fuentes de energía dentro de la matriz energética del países_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau"es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/es_ES
dc.sourceEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau"es_ES
dc.sourceEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau"es_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ENAMMes_ES
dc.subjectEnergía renovable solares_ES
dc.subjectConsumo eléctricoes_ES
dc.subjectPotencial energético del soles_ES
dc.subjectSistemas fotoválticoses_ES
dc.subjectNuevas fuentes de energía.es_ES
dc.titleProyecto de factibilidad en el uso de Paneles Solares como generación fotovoltaica para suministro de electricidad en ambientes ENAMMes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameOficial de Marina Mercantees_ES
thesis.degree.grantorEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau".Programa Académico de Marina Mercantees_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineMáquinases_ES
thesis.degree.programPrograma Académico de Marina Mercantees_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_ES
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS 64 - JERI - SACHA.pdf2,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons