Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.enamm.edu.pe/handle/ENAMM/63
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCusihuaman Villalobos, Juan Diego-
dc.contributor.authorHuayllaccahua Acuña, Liz Carol-
dc.date.accessioned2018-09-04T20:26:25Z-
dc.date.available2018-09-04T20:26:25Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://repositorio.enamm.edu.pe/handle/ENAMM/63-
dc.description.abstractLa presente tesis tuvo como objetivo determinar relación entre el conocimiento y aplicación del Reglamento Sanitario Internacional, respecto al agua potable, por la tripulación de los buques tanque Urubamba y Nazca, diciembre 2015-julio 2016. Posee un diseño de tipo correlacional porque se asocian las variables, descriptivo por ser de tipo no experimental y transversal debido a que la recolección de datos se dio en un tiempo determinado. La población de la investigación estuvo constituida por los tripulantes de los buques tanque Nazca y Urubamba, donde la muestra fue de tipo no probabilística. Se obtuvo como resultado que existe relación significativa entre el conocimiento y aplicación del Reglamento Sanitario Internacional, respecto al agua potable, por la tripulación de los buques tanque Urubamba y Nasca, diciembre 2015-julio 2016; con una correlación de 95.7%, lo que permitió obtener las siguientes conclusiones: Se identificó una relación entre el nivel de conocimiento alto y aplicación del Reglamento Sanitario Internacional, respecto al agua potable, por la tripulación de los buques tanque Urubamba y Nasca; con una correlación de 96.6%, además se identificó una relación entre el nivel de conocimiento medio y aplicación del Reglamento Sanitario Internacional, respecto al agua potable, por la tripulación de los buques tanque Urubamba y Nasca; con una correlación de 93.1%, y por último, se identificó una relación entre el nivel de conocimiento bajo y aplicación del Reglamento Sanitario Internacional, respecto al agua potable, por la tripulación de los buques tanque Urubamba y Nasca; con una correlación de 91.8%.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau"es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/es_ES
dc.sourceEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau"es_ES
dc.sourceEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau"es_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ENAMMes_ES
dc.subjectReglamento Sanitario Internacionales_ES
dc.subjectConocimientoes_ES
dc.subjectAplicaciónes_ES
dc.subjectProcedimiento de aprovisionamientoes_ES
dc.subjectProducción de agua.es_ES
dc.titleConocimiento y aplicación del reglamento sanitario internacional por la tripulación de los buques tanque Urubamba y Nasca, diciembre 2015-julio 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameOficial de Marina Mercantees_ES
thesis.degree.grantorEscuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau".Programa Académico de Marina Mercantees_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineMáquinases_ES
thesis.degree.programPrograma Académico de Marina Mercantees_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_ES
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS 54 - CUSIHUAMAN-HUAYLLACCAHUA.pdf8,55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons